Almuerzos reforzados, convenios con instituciones de educación superior, tiquete estudiantil, escenarios deportivos gratuitos y recertificación en procesos de calidad, son algunos de los hechos que hoy son realidad en el Municipio de Girardota.
“Han sido 105 días de mucho trabajo, pero también de mucha satisfacción, debido a que con esfuerzo, dedicación y voluntad hemos logrado brindarles a nuestros niños y jóvenes de básica primaria de la zona rural un Almuerzo Reforzado”, dice orgulloso Fernando Ortiz, alcalde de este municipio del norte del Valle de Aburrá, quien agrega que la inversión fue de 253 millones de pesos para este primer semestre, y que para el segundo esperan aumentarla de tal manera que cobije también a los estudiantes de la zona urbana.
Otro de los logros conseguidos en estos primeros 100 días de gobierno de Ortiz Sánchez está relacionado con la entrega del “Tiquete Estudiantil” a 600 jóvenes de Girardota, quienes deben desplazarse hacia Medellín para adelantar sus estudios de educación superior. De los 1.700 pesos que vale un trayecto, la Alcaldía de Girardota subsidia 1.000 pesos, lo que significa que, diariamente, los jóvenes se ahorran 2.000 pesos en sus viajes de ida y regreso.
“Otra muy buena noticia es la sede del Sena en nuestro Municipio que comenzará a operar en el segundo semestre del año en curso. Este convenio les permitirá a los girardotanos formarse para el empleo”, señala Fernando Ortiz. Pero no sólo será el Sena, también se avanza en la suscripción de otros convenios con entidades de educación superior para que ofrezcan sus programas de pregrado en Girardota.
Hoy también es un hecho la gratuidad en los escenarios deportivos. Es así como desde este año no se cobra el uso de las canchas de futbol, el gimnasio y la piscina ni a los estudiantes a los adultos mayores de 55 años. Los talleres de cultura que se implementarán el próximo semestre, tampoco tendrán costo alguno.
Por último, Ortiz Sánchez destaca la conformación de un equipo que manejará el turismo para atender a todos los visitantes que llegarán a Girardota para participar en el día del Señor Caído, que inicialmente será el primer sábado de cada mes, pero que se espera sea todos los sábados del año.