Con 13 votos a favor, uno en contra y dos ausentes, el Concejo de Envigado aprobó por mayoría en su sesión de este jueves, 4 de febrero, que la Administración Municipal continúe con el proceso de ingreso de la Ciudad al Área Metropolitana del Valle de Aburrá. Por tal razón, la Corporación le dio carta abierta a la Alcaldía para presentar el proyecto de Consulta Popular en la Registraduría Nacional del Estado Civil.
“Con una excelente exposición del doctor Eugenio Prieto Soto, en compañía de la gran mayoría de concejales, hemos recibido el sí para seguir con la consulta”, expresó el alcalde Raúl Cardona, quien agregó que “hoy es un día histórico, porque, aunque yo podía presentarla de manera individual, no quería desconocer a la Junta Directiva del Municipio de Envigado que es el Concejo y vamos para adelante con esta propuesta”.
Luego de presentar la propuesta a la Registraduría, se llevará a cabo en la Ciudad una votación popular en la que se requiere que 13.000 personas, que representan el 5 % del censo electoral, vote por el “sí”.
“Esto le permitirá a Envigado tener una identidad territorial con propósitos comunes, respetando la autonomía. Eso se traduce en equidad territorial», explicó Eugenio Prieto, director del Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
Según Prieto Soto, entre los principales intereses que tiene el Área de que Envigado sea el décimo municipio en integrarla, está que “el Valle de Aburrá estará conformado por territorios integrados y, de esa manera, se logrará la articulación de objetivos con visión de desarrollo».
Frente a las inquietudes acerca del futuro del transporte en la Ciudad, el Director del Área Metropolitana dijo que “Envigado seguirá siendo autoridad en Tránsito, que es de competencia de la autoridad municipal, y el Área Metropolitana se encargará de los temas relacionados con el transporte metropolitano”.
De manera que con el ingreso del Envigado al Área se buscará tener un transporte público colectivo que tenga cobertura, oportunidad, eficiencia y seguridad. Además, se abre la posibilidad de que lleguen programas como EnCicla, lo que permitirá mejorar la calidad de vida y del aire. De igual manera, se sacarán adelante proyectos que permitan planificar el territorio, gestionar los recursos naturales y fortalecer campos vitales para los envigadeños como son la seguridad, la salud y el empleo.
«Unidos haremos más que solos. Envigado quiere trabajar como equipo por el área metropolitana, trabajar por su gente para Vivir Mejor”, concluyó el alcalde Raúl Cardona González.