“Con las obras que entregamos este martes mediante el programa “Antioquia Iluminada”, se empiezan a materializar los propósitos que nos trazamos el año pasado, cuando anunciamos su puesta en marcha en Santa Fe de Antioquia: electrificar 42 mil viviendas rurales (210 mil habitantes) en el departamento durante los próximos 3 años, con una inversión global de 215 mil millones de pesos, aportados en gran parte por Empresas Públicas de Medellín, y a un ritmo de 14 mil viviendas por año. Este reto significará incrementar de manera sustancial la cobertura rural del servicio de energía eléctrica en Antioquia, de un 79.9 %, a un 94.6 % al cierre de 2011”, recalcó Federico Restrepo Posada, Gerente General de EPM.
EPM decidió empezar por Arboletes, ya que la cobertura de energía en su sector rural es apenas del 39.5 por ciento, una de las más bajas de Antioquia.
Los trabajos se iniciaron el 15 de marzo de este año. Las nueve veredas contempladas en esta primera fase son Bijao (63), El Guáimaro (28), Bajo Grande Canime (97), Las Pavitas (95), Holandita (23), Nuevo Canime Cruz del Guayabo (71), San Carlos (37), Kilómetro 20 (37) y El Bonguito (55).
A la fecha se han energizado 247, que son las que se entregan este martes, y las demás quedarán listas a fines de mayo, cuando se ejecute la instalación de las domiciliarias y se proceda a la energización de las redes. Así, el cubrimiento del servicio en esta zona se incrementará al 52.5 %.
La extensión de las redes requeridas para alimentar las viviendas demandó una inversión cercana a los 1.150 millones de pesos, aportados en su totalidad por EPM. Está constituida por 71 kilómetros de red primaria, 29 kilómetros de red secundaria y 81 trasformadores. Por su parte, la instalación de las domiciliarias y de la red interna tuvo un costo de 250 millones, trabajos que fueron ejecutados por EPM, previa autorización de los clientes, quienes recibirán financiación por el Programa de Habilitación Viviendas.
El Gerente de EPM reveló que, de manera simultánea, “Antioquia Iluminada” avanza con distintos frentes de obra en los municipios de Necoclí (619 viviendas), Concordia (617), Santa Bárbara (249) y Heliconia (166). En los próximos días iniciará trabajos en Ituango, Caracolí y Amalfi. Para estos últimos, el Fondo Nacional de Regalías aportó 5 mil 300 millones de pesos.
Más de 40 municipios han solicitado recursos por 49 mil millones de pesos, lo cual facilitará la ejecución de la infraestructura de redes. Para ello se espera la participación de la Gobernación de Antioquia para cubrir los costos de acometida.
“A principios de julio se iniciarán 8 nuevos contratos de obra pública que nos permitirán trabajar de manera ininterrumpida hasta finales de 2011, para alcanzar la meta planeada. Dos de ellos estarán ubicados en Urabá, y el resto en los municipios de Occidente, Norte, Suroeste, Oriente, Nordeste y el Bajo Cauca”, dijo el Gerente General de EPM.