Foto: agencianova.com
Reconociendo lo que la decencia, la transparencia y la moral significan para el candidato presidencial, Antanas Mockus, el senador de la República, Jorge Enrique Vélez García, le solicitó esta noche que analice si el manto de duda que el Congreso ha tendido sobre la empresa UNE EPM Telecomunicaciones, puede afectar la credibilidad de su campaña.
El congresista antioqueño se refiere a las dudas sobre la transparencia que UNE ha generado en la sistematización, transmisión y divulgación de los resultados electorales del pasado 14 de marzo.
Vélez García demostró que la fórmula vicepresidencial de Antanas Mockus, Sergio Fajardo Valderrama, es demasiado cercano al alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, al gerente de EPM, Federico Restrepo, y al presidente de UNE, Horacio Vélez, quienes son miembros de la Junta Directiva y Representante Legal de la empresa de telecomunicaciones contratada por la Registraduría. Además son fundadores del Movimiento Compromiso Ciudadano de Sergio Fajardo, lo que no les garantiza ni a los candidatos, ni a los partidos, ni a los ciudadanos, la transparencia en las próximas elecciones.
“Temo que el 30 de mayo suceda lo que me ocurrió con mis votos en Medellín, que resultaron de una manera extraña anulados pese a que estaban bien marcados. Me cobraron con mis votos las constantes denuncias que he hecho sobre los pactos non sanctos de Sergio Fajardo y Alonso Salazar con la delincuencia de Medellín”, dijo de manera vehemente el Senador de Cambio Radical, quien confía en la justicia divina.
Jorge Enrique Vélez le pidió al candidato Mockus que analice con la sapiencia que lo caracteriza, esta denuncia. Y a la OEA, la Fiscalía y los partidos políticos les solicitó que se unan y no permitan que de nuevo recaiga en la empresa UNE EPM Telecomunicaciones, la responsabilidad tecnológica de las próximas elecciones.