• Mockus y el Partido Verde de Brasil proyectan alianza
  • Vargas Lleras abrió las puertas a un diálogo directo con Hugo Chávez
  • Campaña Liberal advierte que no patrocinará el “Toconsan”
  • “Ecuador no se ha metido en la campaña presidencial”
  • La Registraduría reporta que los jóvenes representan la tercera parte del Censo Electoral
  • DAS tejió una trama en contra de la Corte: Mancuso

DAS tejió una trama en contra de la Corte: Mancuso

El ex jefe paramilitar extraditado Salvatore Mancuso dijo ayer ante la Corte Suprema de Justicia, en el marco del juicio que se le sigue al ex director del DAS, Jorge Noguera Cotes, que el organismo de inteligencia estatal fraguó un plan de desprestigio en contra del Alto Tribunal y, específicamente, en contra del magistrado auxiliar Iván Velásquez.

Mockus y el Partido Verde de Brasil proyectan alianza

La ‘Ola Verde’ del candidato a la Presidencia, Antanas Mockus, proyecta una alianza con el Partido Verde de Brasil, con el fin de crear un polo alternativo para América Latina. Marina Silva, candidata a la presidencia brasileña estará en Colombia el próximo 20 de mayo para dar los primeros pasos de este proyecto.

Capturados dos congresistas por ‘parapolítica’

En un operación simultánea, el CTI de la Fiscalía capturó a los parlamentarios Antonio Valencia Duque y Luis Carlos Restrepo, en las ciudades de Medellín y Bogotá, respectivamente.

En el caso de Antonio Valencia Duque, la Corte Suprema de Justicia lo investiga por sus presuntas relaciones con el bloque Élmer Cárdenas, que dirigía Freddy Rendón Herrera, alias ‘El Alemán’, y el supuesto apoyo que le habrían dado para llegar al Congreso en el 2002.

Por su parte, Luis Carlos Restrepo Orozco, Representante a la Cámara por el departamento del Valle, fue capturado al norte de Bogotá y es procesado por su presunta participación en el delito de concierto para delinquir.

“Ecuador no se ha metido en la campaña presidencial”

El presidente Rafael Correa “no se ha metido” en la campaña presidencial de Colombia, dijo ayer el canciller ecuatoriano, en referencia a las afirmaciones del candidato Juan Manuel Santos, que afirmó que Correa y el venezolano Hugo Chávez buscan detenerlo hacia la presidencia.

En declaraciones a Gama Tv, el canciller Ricardo Patiño señaló que Correa “no se ha metido ni se va a meter en esa campaña electoral, nosotros respetamos las decisiones autónomas del pueblo colombiano y esperamos los resultados de las elecciones, sean cuales sean”.

Lula fue escogido como uno de los líderes más influyentes

El presidente brasileño, Luis Inacio Lula da Silva, es uno de los cien líderes más influyentes del mundo por su empeño en combatir la pobreza y la injusticia social, según consideró la revista Time.

Time agregó que el Mandatario brasileño es “un hijo genuino de la clase obrera latinoamericana” que se incorporó a las causas izquierdistas luego que su esposa falleció por falta de atención médica pronta y adecuada.

Vargas Lleras abrió las puertas a un diálogo directo con Hugo Chávez

El candidato presidencial de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, dijo estar dispuesto a sostener conversaciones directas con el presidente venezolano, Hugo Chávez, para restablecer las relaciones bilaterales.

En su eventual gobierno, Vargas Lleras entablaría diálogos con Chávez supeditado a una agenda integral con temas esenciales como el orden público.

Campaña Liberal advierte que no patrocinará el “Toconsan”

El candidato a la vicepresidencia del liberalismo, Aníbal Gaviria, formula del aspirante Rafael Pardo, afirmó que su Partido no promoverá ni patrocinará sindicatos en contra de nadie. Al ser interrogado sobre los intereses de sectores políticos para contrarrestar al aspirante de la U, Juan Manuel Santos, Gaviria dijo que no es amigo de esa clase de sindicatos sino de los partidos que hacen propuestas.

Sostuvo que por eso el partido tiene candidato y tiene programa y que Rafael Pardo, según la opinión, ha sido el ganador de la mayoría de los debates.

Por desacato a una tutela, el Gobernador del Valle podría pasar 15 días en la cárcel

El Gobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, investigado por su presunta participación en política, podría pasar 15 en la cárcel por desacatar una tutela.

La supuesta tutela fue interpuesta por el Comité Pro Rozo, que solicitó a Palmira (Valle) la entrega de información indispensable para restablecer la posibilidad de que ese corregimiento se convirtiera en cabecera municipal. Al parecer, la alcaldía de Palmira no entregó dicha información. La medida también cobija al alcalde de Palmira, Raúl Arboleda.

La Registraduría reporta que los jóvenes representan la tercera parte del Censo Electoral

El Registrador Nacional Carlos Ariel Sánchez, reveló que el potencial de «primivotantes» para las elecciones es de 3 millones 600 mil personas. Los jóvenes son la tercera parte del censo electoral.

Según la Registraduría Nacional entre los 18 y los 29 años de edad, existen 12 millones 700 mil personas habilitadas para votar. Entre los 30 y los 54 hay un potencial de 11 millones de posibles sufragantes.

Y entre los mayores de 50 años se reporta un censo electoral de 6 millones de personas.

Ministras andinas discuten en Lima sobre participación de mujer en política

Ministras y altas autoridades del sector de la Mujer de Chile, Ecuador, México, Venezuela, Colombia y Perú se reúnen en Lima para intercambiar experiencias sobre la participación de la mujer en la política y la sociedad.

Amnistía Internacional pide a candidatos presidenciales dar prioridad a los derechos humanos

Amnistía Internacional (AI) pidió  a los candidatos presidenciales colombianos que den «prioridad» a los derechos humanos en sus campañas y expongan con claridad las medidas que piensan adoptar para garantizar su pleno respeto.

Antanas Mockus encabeza nueva encuesta del Centro Nacional de Consultoría

De acuerdo con la nueva encuesta de CM& y el Centro Nacional de Consultoría, el aspirante presidencial por el Partido Verde, Antanas Mockus, cuenta con el 39 por ciento de intención de voto. El ex ministro Juan Manuel Santos obtiene el 34 por ciento y Noemí Sanín el 11 por ciento. La encuesta fue realizada entre mil personas.

Estos son los datos de la encuesta, tomada de CM& y el Centro Nacional de Consultoría:

Si las elecciones para elegir Presidente de la República fueran mañana, ¿Por cuál de los siguientes candidatos votaría usted?

Antanas Mockus 39%

Juan Manuel Santos 34%

Noemí Sanín 11%

Gustavo Petro 5%

Germán Vargas Lleras 4%

Rafael Pardo 3%

Jaime Araujo –

Robinson Devia –

Jairo Calderón –

Votaría en blanco 1%

Ns/Nr 3%