El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que si hay un conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo, se puede dirimir a través de una Consulta.
“El poder supremo lo tiene el pueblo y ahí es donde queremos ir para darle legitimidad a unos derechos de los trabajadores. No queremos dejar al vaivén de unas pocas minorías en el Congreso esta decisión tan importante para el País», afirmó el Ministro de la Política en el Foro “Consulta Popular: ¿un mecanismo viable para impulsar las reformas?”, organizado por Cambio y el Ministerio del Interior.
En este certamen, el ministro Benedetti expuso los detalles del proyecto de la puesta en marcha del mecanismo de participación democrática promovido por el Gobierno nacional para otorgar una voz activa a la población en la toma de decisiones en torno a la Reforma Laboral.
Sobre las 12 preguntas que harán parte del proyecto de la Consulta Popular que radicará el presidente Gustavo Petro Urrego el próximo 1 de mayo en el Congreso de la República, el Jefe de la Cartera de Gobierno aseguró que serán preguntas abiertas, no obvias.
«Si la Consulta se gana, es vinculante porque el Congreso tiene que hacer la ley con base en lo que se preguntó. Soy optimista y tenemos claro que el poder supremo es del pueblo y el Congreso es amigo del pueblo, así que le queda muy difícil decir que no», manifestó.
El ministro Benedetti concluyó su participación en el foro indicando que todo aquello que sea democracia participativa siempre será bienvenido y advirtió que con la Consulta Popular lo que se quiere lograr es que el trabajo sea decente.