14.4 billones de pesos es un presupuesto con el cual se le pueden satisfacer a los medellinenses muchas de las necesidades señaladas en el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, especialmente porque 12 billones serán para inversión. Pero nunca el presupuesto será suficiente para solucionar la totalidad de los problemas de los habitantes y visitantes de Medellín.

Esta afirmación de la concejal Aura Marleny Arcila Giraldo, la lleva a proponerles al Alcalde y a sus colegas del Concejo de Medellín que analicen la factibilidad de poner en práctica la nueva Ley 1508 de enero pasado, mediante la cual se estableció el régimen jurídico de las Asociaciones Público Privadas.

Para la Concejal liberal, tener en cuenta estas alianzas como forma de financiación no convencional de los Planes de Desarrollo y de las obras que no están contempladas en ellos, es una manera eficaz de administrar los sueños de los habitantes de una ciudad tan compleja como Medellín. Pone como ejemplo el Tranvía de la 80, cuyo costo aproximado al billón de pesos podría ser asumido por el capital privado, aclarando que la Ley de Asociaciones Público Privadas les permite a los privados vincularse no sólo con obras de infraestructura. La Ley no les prohíbe cofinanciar otros sectores diferentes como el transporte, la educación y la salud, por ejemplo.

A propósito, la concejal Arcila Giraldo afirma que los programas y proyectos que hacen parte del Plan de Desarrollo, están transversalizados por obras de las diferentes secretarías y entidades descentralizadas, a las cuales también hay que asignarles indicadores de gestión para que el Concejo les pueda hacer control político.

En tercer lugar, la corporada Aura Marleny Arcila Giraldo dice que es muy importante que los concejales -quienes tienen para su estudio, discusión y aprobación el Plan de Desarrollo, desde el primer día de este mes- tengan en cuenta el modelo de ocupación de Medellín, para cuando el Plan de Ordenamiento Territorial –POT- sea presentado a finales del año.

“El POT deberá ser coherente con el Plan de Desarrollo 2012 – 2015, Medellín un  hogar para la vida”, recomienda Aura Marleny Arcila Giraldo, quien insiste en el compromiso público y privado con el Plan de Desarrollo pero, especialmente, en la responsabilidad social, política y administrativa que con él tienen los 21 concejales de Medellín.