Sobre las declaraciones que en las últimas horas fueron hechas por el diputado antioqueño, Rodrigo Mesa Cadavid, respecto del Departamento del Chocó, el gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo, dijo que “lo primero que yo tengo que decir como antioqueño y como gobernador es que sentimos una vergüenza muy grande, es una ofensa al pueblo chocoano y ya conversé con el gobernador Luis Gilberto Murillo, quien es mi amigo y colega con quien hemos trabajado, expresándole la vergüenza que sentimos ante expresiones de esa naturaleza.”
Agregó el Mandatario que esto también “es una ofensa al pueblo antioqueño, porque nos pone a nosotros en un contexto que desfigura lo que nosotros somos en Antioquia, también es una ofensa a la política, a quienes están en lo público que tienen responsabilidades políticas, y expresarse y hablar de esa manera denigra de la actividad de la política que ya bien deteriorada está.”
Anotó además Fajardo que esto también “es una ofensa a la Asamblea Departamental donde hay una gran cantidad de personas que él no representa y que quedan marcadas con una expresión de esa naturaleza y por lo tanto es injusto.”
El Mandatario antioqueño dijo que también “es un atropello a la inteligencia, a la decencia. Es increíble que haya pasado esto.”
Sobre la duda si los recursos de Antioquia se van a invertir en el Chocó, el gobernador precisó que “las cosas hay que ponerlas en su contexto, podemos discutir y puede haber dudas, lo cual es legítimo, pero la forma y el fondo van de la mano y la política tiene la obligación de conectar la forma como se hacen las cosas.”
Precisó que “lo que se ha construido en la línea de trabajo Antioquia sin Fronteras, es cómo trabajamos con los gobiernos que están en los departamentos vecinos.”
Dijo también que la frontera entre Antioquia y Chocó es amplia y tiene unos de los municipios más pobres y para ello hemos definido una estructura de trabajo en la cual cada departamento aporta unos recursos y el gobierno nacional otros más, es una estructura que se llama contrato plano. Enfatizó en que “hay que ser respetuoso con el Chocó, nosotros no le estamos dando limosna, estamos trabajando con ellos como pares nuestros, el gobernador del Chocó es tan importante como soy yo.”
Estamos trabajando también con Córdoba alrededor de una región que compartimos, en la cual tenemos necesidades iguales y nos articulamos para resolverlas.
Sobre su conversación con el gobernador del Chocó manifestó Fajardo que su homólogo le dijo que él sabía como somos los antioqueños y la forma como venimos trabajando juntos, pero dijo que aspiraba a que hubiera una manifestación ya que esto hace daño en el Chocó.
Finalizó diciendo el gobernador de Antioquia que la decencia nunca pierde y ese tipo de acciones no tienen cabida dentro de su estilo de gobierno, también que la Asamblea del departamento es autónoma en las acciones que emprenda con respecto a este hecho.