Sergio Zuluaga Peña, secretario de Gobierno y Derechos Humanos de Medellín (e), presidirá la firma de los “Acuerdos de contribución a la verdad histórica y la reparación” por parte de 150 desmovilizados en proceso de reintegración social y económica.
Estos Acuerdos hacen parte de los requisitos que deben cumplir los desmovilizados de grupos armados ilegales, especialmente de las AUC, a fin de conservar los beneficios jurídicos que les otorga la Ley 1424 de 2010.
En Medellín, firmarán el acuerdo 150 participantes atendidos por el Programa Paz y Reconciliación de la Secretaría de Gobierno y Derechos Humanos y la Agencia Colombiana para la Reintegración, quienes se suman a 350 personas que ya han ratificado su compromiso de contribución a la verdad histórica y la reparación. Se espera que en total, en el presente año, sean 2.073 desmovilizados quienes cumplan a cabalidad con este requisito.
El Acuerdo que se firmará es un mecanismo no judicial a través del cual cada desmovilizado se compromete a acudir al Centro de Memoria Histórica, cuando éste lo requiera, para narrar detalles de su pertenencia al grupo y las acciones que se cometieron durante el conflicto. Las declaraciones que surjan como contribución de los desmovilizados a la construcción de la verdad no podrán ser utilizadas en procesos judiciales en contra de ellos o sus familias.