Foto: myspace.om

Julián Córdoba, representante Legal de la Veeduría Cívica y Ciudadana “Antioquia Transparente”, respondió las afirmaciones hechas por el diputado Jorge Hernández en SINERGIA INFORMATIVA, según las cuales se siente acosado por un grupo de personas estimulado por intereses políticos particulares.

“Antioquia Transparente” ha venido exigiendo de los organismos de control, acciones oportunas a propósito del señalamiento hecho a Hernández Quiñónez, quien fue elegido Diputado de Antioquia por el Partido de la U con 20.901 votos, y quien presuntamente utilizó en su campaña productos de degustación de la Fábrica de Licores de Antioquia.

El siguiente es el texto completo de Julián Córdoba, veedor de “Antioquia Transparente”:

Según publicaciones de algunos medios de comunicación que faltando al equilibrio informativo, solamente hicieron eco de las declaraciones del diputado del partido de la U  Jorge Hernández Quiñones, desconociendo la legitimidad de la Veeduría Antioquia Trasparente, es necesario aclarar a la opinión pública lo siguiente:

1.     El representante legal de  “Antioquia Trasparente” es el Veedor Julián Córdoba, quien durante el plantón en el día de ayer en La Alpujarra, dio la cara y fue entrevistado por los periodistas que a bien tuvieron hacerlo.

2.     La Veeduría Cívica Antioquia Trasparente no es “supuesta”, existe legalmente y se constituyó para defender los intereses ciudadanos, y como lo expresó el mismo Dr. Jorge Hernández, merece respeto. Está amparada en los  derechos de participación democrática que consagra nuestra Constitución, lo extraño es que  el señor diputado Hernández Quiñones, expresara a renglón seguido, después de manifestar que respeta las expresiones democráticas, que va a elevar queja en contra de la Veeduría.

3.     ¿Cómo se explica que el señor diputado Jorge Hernández diga que “Antioquia Transparente” está estimulada por intereses políticos particulares, y de igual forma afirme que es “anónima” y se mueve tras “panfletos”? Si él no sabe de qué se trata, no puede asegurar cuáles son los intereses que la animan; esta es una clara contradicción.

4.     Afirma el Dr. Jorge Hernández que está siendo víctima del “bullying”  pues se siente acosado por un grupo de personas que lo vienen presionando. Esta es otra contradicción evidente pues ni los comunicados, ni el plantón, ni los volantes han “aparecido” de manera oscura, han salido a la luz pública y de ninguna manera han señalado algo que vaya más allá de lo conocido a través de los medios de comunicación con respecto a las actuaciones del diputado Hernández, no se le está juzgando,  por el contrario, se les está pidiendo a los organismos de control e instancias correspondientes que se pronuncien frente al caso,  lo cual coincide con lo expresado por  el propio  señor diputado.

5.     Es imperativo aclarar que de manera cierta,  en contra del diputado Jorge Hernández existen procesos en curso pues la Contraloría General de Antioquia dio traslado del caso frente a los hallazgos disciplinarios y  penales a otras instancias, ya que estos no son competencia de ese Despacho, allí corresponden solamente los del orden administrativo.

6.     También es necesario clarificar que en cuanto al tema relacionado con la Dirección de Rentas Departamentales, luego de  serle impuesta la multa por todos conocida, se reinició el proceso administrativo contravencional  Nº 0510 de 2011 a partir del Auto de Pliego de Cargos, así que no está exento de toda responsabilidad.

7.     No nos corresponde pedir explicaciones al señor diputado Hernández Quiñones, -como él lo ha señalado- estamos solicitando a los organismos competentes que se pronuncien con respecto a las irregularidades que se le imputan, y es ante ellos, como entes de control, que proceden tales explicaciones.

8.     Nada personal existe contra el diputado Jorge Hernández Quiñones, es deber de las veedurías ciudadanas cumplir con lo consignado en  la Constitución, por lo tanto no será el caso del señor diputado en mención el único del que nos ocuparemos.

Atentamente,

JULIÁN CÓRDOBA

Veedor “Antioquia Transparente”