Por: Luis Pérez Gutiérrez

En Colombia todo lo que sea contra los pobres pasa inadvertido. Y en contrario, cuando se le da un privilegio o derecho especial a desposeídos hacen creer que es un exceso inmerecido. Es como si diera miedo la equidad.

Esta semana pasó inadvertida la declaración del Superintendente de SSPP Cesar González. Dice que los Hogares colombianos pagan cada día mas en sspp y culpa a la CREG porque no reglamenta tarifas a tiempo cada 5 años como lo manda la ley y porque tolera ineficiencias de las empresas de energía y no las obliga a rebajar tarifas. Dijo, que algunas empresas de energía son cadáveres insepultos o sea que viven por respiración artificial de cuenta de las altas tarifas que le cobran a los usuarios..

Y tiene toda la razón. La CREG no tiene quién la ronde. En 2003, la sentencia 41 de 2003 de la Corte Constitucional ordena a la CREG escuchar la participación de los usuarios en definición de tarifas, pero la CREG impuso la regla que la gente, los usuarios, nada tienen que decir en regulación de tarifas. Y legisla a su antojo. La CREG se interesa cero en el usuario, cero en el ciudadano, y todo en proteger los capitales de las empresas de energía.

Desde hace 15 años las tarifas de energía aumentan año tras año dos o tres veces la inflación.

Por ejemplo, en los últimos 5 años, de marzo de 2007 a marzo de 2012, en Antioquia EPM aumentó las tarifas en 75% mientras la inflación fue del 22%. Subió casi cuatro veces la inflación. Igual en Bogotá, las tarifas aumentaron 68%, mas de tres veces la inflación. Y así en todas las ciudades del país. Y esta situación se presenta año tras año En cualquier economía del mundo, aumentos así serian escandalosos e insoportables e intervenidos.

Cuando un producto vital para la canasta familiar sube más que la inflación y mas que el salario de la gente, la familia empieza a recortar otros gastos esenciales del hogar. Y el abuso con las tarifas de energía ya va llegando a límites insoportables sobre todo para los hogares pobres. Las altas tarifas se sspp son tan subversivas como los violentos.

Haciendo las equivalencias de ingresos de Planeación Nacional, los estratos 1, 2 y 3 que son cerca del 78% de los usuarios, están gastando en sspp entre el 20 y el 22% de sus ingresos familiares. mientras que en educación de sus hijos gastan solo el 11%. Como puede una familia salir de la pobreza si tiene que pagar en sspp el doble de lo que paga en educación de sus hijos. Y lo que paga por sspp es lo que debería pagar por arriendo o para tener una vivienda propia. Un asunto aparentemente tan elemental como los sspp, están dejando a las familias sin vivienda y con mala educación de sus hijos.

En síntesis, hasta La Superintendencia de sspp dice que la CREG esta permitiendo que cobren tarifas injustas y encubre la ineficiencia de las electrificadoras con altas tarifas. Quien le paga a la gente lo que las empresas de energía están cobrando de más?