Luis Guillermo Pardo, ex gerente Programático del Movimiento FIRMES, explica en SINERGIA INFORMATIVA las implicaciones del fallo en segunda instancia de la Procuraduría General de la Nación mediante el cual el ex alcalde de Medellín, Alonso Salazar Jaramillo, es destituido e inhabilitado por 12 años. Según Pardo, el fallo advierte que hubo injerencia de Salazar en el proceso electoral, lo que se convirtió en constreñimiento electoral a favor de Aníbal Gaviria y en contra de Luis Pérez. En consecuencia, para él las elecciones del pasado 30 de octubre son ilegítimas e ilegales, lo que debe generar dos escenarios políticos en Medellín: o le restituyen el derecho a Luis Pérez de ser elegido o se convocan nuevas elecciones.
Luis Guillermo Pardo aplaude en el fallo de la Procuraduría la independencia del Poder Judicial, pero en su poroceso se hizo evidente el poder económico sobre el poder político en lo que denomina los gobiernos corporativos.