El Ministerio del Interior rechazó el crimen cometido contra Sara Millerey González, mujer Trans, quien falleció tras ser víctima de violencia en el municipio de Bello. Sara Millerey fue torturada y sus brazos y piernas fueron fracturados, razón por la cual no pudo salir por su cuenta de la quebrada La García, adonde fue lanzada por sus agresores, aparentemente trans y homofóbicos.
El Ministerio exhorta a las autoridades competentes a acelerar la investigación del caso para dar con los responsables de este hecho e implementar las acciones judiciales a las que haya lugar.
El Ministerio del Interior instó a las entidades que integran la Mesa Nacional de Casos Urgentes LGBTI a atender la situación en el marco de sus competencias y realizó una sesión extraordinaria de esta instancia con las entidades pertinentes y el Ministerio Público, a fin de revisar éste y otros hechos de violencia en contra de la población LGTBIQ+ del territorio.
Por su parte, la Mesa de Erradicación de Violencias contra las Mujeres de Bello lamentaron la “violencia institucional” protagonizada por la Alcaldía de Bello, que a través de su secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana, José Rolando Serrano Jaramillo, no reconoció la identidad de género escogida por Sara Millerey, insistiendo en llamarla “Anderson”, desconociendo la Sentencia T-012 de 2016 mediante la cual la Corte Constitucional obliga a que e respete el nombre escogido por la persona Transgénero.
El próximo 23 de abril, el Ministerio del Interior realizará en Bogotá la primera sesión de alto nivel de la Mesa Nacional de Casos Urgentes LGBTI y de personas con orientación sexual, identidad y expresión de género diversas (OSIEGD), para abordar la violencia sistemática de la cual son víctimas y las acciones del Estado al respecto.
Además, previamente, se hará seguimiento en el territorio a los compromisos y acuerdos establecidos con la Gobernación de Antioquia y demás autoridades departamentales en la Mesa Descentralizada de Casos Urgentes LGBTI, que se llevó a cabo el 23 de agosto de 2024, en el municipio de Bello, donde se emitió́ la alerta de las violencias por prejuicio en este departamento.
Asesinatos de mujeres y hombres trans en Colombia
Fiscalía General de la Nación
2024: 29 asesinatos en el País. Cinco (5) en Antioquia
2025: 13 asesinatos en el País. Seis (6) en Antioquia
El Ministerio del Interior mantiene activa la Mesa Nacional de Casos Urgentes LGBTI y el diálogo con las organizaciones defensoras de derechos humanos LGBTIQ+, con el fin de atender sus requerimientos. Asimismo, realiza seguimiento constante al avance de la investigación de estos casos y a las medidas de prevención que se deben implementar para evitar que la transfobia y homofobia sigan cobrando vidas en Colombia.
La Alcaldía de Bello y la Gobernación de Antioquia anunciaron una recompensa conjunta de 100 millones de pesos para quienes proporcionen información que permita identificar y capturar a los responsables del transfeminicidio de Sara.