Tres de nueve partidos y movimientos participarán en las Consultas Internas del próximo 30 de septiembre. El Movimiento Independiente de Renovación Absoluta –MIRA-, el Polo Democrático Alternativo y el Partido Verde son los tres que harán uso del montaje que le costará más de 70 mil millones de pesos a la Registraduría Nacional del Estado Civil.

Jaqueline Toloza Castaño, presidente de MIRA en Antioquia, explica en SINERGIA INFORMATIVA que el objetivo de su Movimiento en la Consulta Interna es elegir entre 180 candidatos,  sendos delegados de 12 comités poblacionales y temáticos: (mujeres, juventudes, niñez, afrodescendientes,  adulto mayor, situación de discapacidad, defensa de usuarios de servicios públicos domiciliarios, movilidad ambiente, deporte, salud y educación). Los delegados elegidos tendrán información vertical y directa con los congresistas hasta los ediles.

Por su parte, Carlos Alberto Baena, presidente de MIRA, informó que la Registraduría no permitirá la participación de menores entre  14 y 18 años de edad, lo que para él afecta la democracia y  la lucha contra el abstencionismo.

 

Aunque la Registraduría había anunciado que en esta Jornada Electoral el voto electrónico se implementaría como un proyecto piloto, los representantes de MIRA aseguraron que en estas elecciones tampoco los colombianos podrán estrenar este tipo de votación por falta de presupuesto, lo que estanca electoral y tecnológicamente al país.

 

Para el 30 de septiembre  31.265.418 colombianos están habilitados para votar.