La seguridad será reforzada al máximo en el Municipio de Girardota para la Semana Santa. Ésta fue la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad realizado en esta Localidad del Norte, al que asistió el Brigadier General Yesid Vásquez Prada, comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá.
El alcalde Fernando Ortiz Sánchez aseguró que los más de 150 mil peregrinos que visitarán el Monumento al Señor Caído en la Catedral “Nuestra Señora del Rosario”, contarán con cerca de 150 hombres de la policía que estarán velando por su seguridad y su tranquilidad.
“Hemos dispuesto un anillo de seguridad conformado por el Ejército de Colombia y la Policía Nacional. Además de tres puestos de control: uno al ingreso del Municipio por la Autopista, otro en el sitio conocido como “El Cristo” y el tercero en la entrada del Parque Principal”, señaló el Alcalde.
Igualmente, la Defensa Civil, la Cruz Roja y los 22 bomberos del Municipio, estarán prestos para prevenir y atender cualquier tipo de emergencias. Así mismo, la gerente del Hospital San Rafael, Margarita Escudero -quien será ratificada en su cargo este jueves, 29 de marzo, por cuatro años más-, anunció que todo el personal médico y paramédico estará en alerta a partir del Miércoles Santo.
Otra de las buenas noticias que entregó el alcalde Fernando Ortiz está relacionada con el transporte: “los días Jueves y Viernes Santos habrá servicio de transporte las 24 horas. Además 15 agentes de tránsito y otros más de Espacio Público de la Secretaría de Gobierno, estarán garantizando la movilidad de los feligreses para lo cual se hará necesario el cierre de algunas vías aledañas a la Catedral”.
Se espera que con todas las medidas de prevención, los peregrinos que llegarán a Girardota, muchos de ellos recorriendo a pie los 26 kilómetros que separan el Municipio de la Capital antioqueña, podrán vivir una Semana Santa segura.
“Es importante que los feligreses sepan que dentro de la Catedral también habrá hombres de la Policía, evitando que entre la multitud haya personas con intenciones non sanctas”, concluyó el alcalde Fernando Ortiz Sánchez.