El Túnel de Oriente les saldrá tan costoso a los antioqueños como ocurrió con el Metro de Medellín. La comparación la hacen quienes aseguran que la suspensión de la licencia ambiental de las obras por parte del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, no será definitiva. Entre quienes así piensan está el representante a la Cámara, Juan Felipe Lemos. Él dice en SINERGIA INFORMATIVA que los trabajos en todo caso se reanudarán con sobrecostos, entre ellos, por la obligatoria indemnización de perjuicios por parte del Gobierno de Antioquia a las empresas contratistas como consecuencia de la parálisis.

Según Lemos, las posibles fallas de Cornare en la expedición de la licencia ambiental que estimuló al gobierno de Luis Alfredo Ramos a empezar las obras, no eximen al Departamento de su responsabilidad de resarcir los daños a los contratistas, aunque posteriormente puedan repetir contra la Corporación Autónoma Regional.

El Congresista del Partido de la U espera que los intereses políticos no lleven al gobernador de Antioquia, Sergio Fajardo Valderrama, y al senador liberal, Eugenio Prieto Soto, a obstaculizar el desarrollo de una obra que a la postre se tendrá que realizar de manera onerosa para los antioqueños.