El Polo Democrático Alternativo sigue promoviendo la marcha de protesta contra las altas tarifas de agua, saneamiento, energía, gas y telecomunicaciones. Según el partido político de izquierda democrática, debido a los costos tan elevados en las tarifas de los servicios públicos domiciliarios, son muchos los usuarios que se ven frete a dilema de comer o pagar las facturas de EPM.
EPM obtuvo en 2012 una utilidad neta de un billón ochenta mil millones de pesos y se espera que para este años las utilidades sean mayores, pues en este segundo semestre los usuarios pagarán exagerados incrementos en las tarifas de energía, agua potable y alcantarillado.
En virtud de la Resolución 180574 de abril 17 de 2012 del Ministerio de Minas y Energía, desde el mes de agosto los colombianos están pagando un nuevo cargo en el componente denominado Distribución que pasó la tarifa de 358 pesos el kilovatio hora (mayo 2012) a 372.86 pesos, es decir, un 4 % de aumento en tres meses, igual al Índice de Precios al Consumidor calculado para todo el año. Y seguirá subiendo aún más, hasta aproximarse a los 380 pesos el kilovatio hora, según cálculos hechos por expertos del Polo Democrático Alternativo.
En el segundo semestre de 20012, los colombianos empezaron a pagar unos cargos fijos más costosos de acueducto y alcantarillado y consumos más caros de agua potable y vertimiento. El cargo fijo de agua potable subió de 7.519 a 7.753 pesos; el de alcantarillado de 3.437 a 3.544 pesos; el metro cúbico de agua potable pasó de 1.063 a 1.096 pesos; y el de alcantarillado de 1.606 a 1.655 pesos.
Las directivas del Polo insisten que frente a tan dramática situación no se puede permanecer indiferente, y por eso invita a los antioqueños a salir a protestar este jueves, 20 de septiembre. La marcha sale a las 5:00 de la tarde del teatro Pablo Tobón Uribe.