La Secretaría de Seguridad, la Gerencia del Centro y la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, anunciaron un plan piloto para enfrentar los problemas del Centro de Medellín, especialmente los relacionados con la seguridad. Algunas de las medidas que se implementarán serán el aumento del pie de fuerza, cámaras, tecnología, inteligencia y manejo de policías por cuadrantes.
La Gerencia del Centro se comprometió, además, con mejorar el espacio público, interviniendo andenes, señales de tránsito, alumbrado público, poda de árboles, ornato y aseo. Asimismo, la Administración busca hacer una intervención integral con mayor oferta social a través de la participación ciudadana.
Estas decisiones fueron anunciadas en reunión de la comisión accidental del Concejo de Medellín que acompaña a la Administración y a la comunidad en la ejecución de políticas claras para el Centro. En ella participan el Teniente Coronel César Exneider Fernández, el gerente del Centro, Jorge Iván Giraldo, el subsecretario de Seguridad, Luis Fernando Echavarría, funcionarios del Gobierno, representantes de la J.A.L., Corpocentro, Corbolívar y Asoguayaquil.
En la comisión se discutieron varios temas que hacen parte de la agenda del Centro de Medellín: seguridad, movilidad, ornato, aseo, alumbrado público, espacio público, habitante de calle, explotación sexual a menores, ventas informales (reguladas con carnet y permiso), ventas informales no reguladas (sin carnet y sin permiso), etc.
El Municipio de Medellín informó que presentará este mes, el Plan del Centro y en el mes de diciembre los planes de seguridad de las 16 comunas y los cinco corregimientos, acorde con el Plan de Desarrollo y con el proyecto de acuerdo presentado por la bancada liberal en cabeza del concejal Fabio Humberto Rivera.
“El Centro merece ser un lugar digno para todos los que viven, trabajan, estudian o transitan el sector”, sentenció el concejal Fabio Humberto Rivera.