• Fajardo reconoce que la derrota política de las elecciones legislativas impulsó su alianza con Mockus
  • Liberalismo califica de lógica la alianza de Mockus y Fajardo
  • Noemí Sanin se inscribe este lunes como candidata mientras Mockus hace lo propio con su fórmula a la vicepresidencia
  • Rafael Pardo entregará pruebas de campaña de desprestigio en su contra en Facebook
  • Petro pidió al Gobierno no descartar el rescate militar de los secuestrados

Fajardo reconoce que la derrota política de las elecciones legislativas impulsó su alianza con Mockus

El ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo explicó que los pobres resultados que obtuvo su movimiento político en las elecciones para Congreso de la República, lo llevaron a aceptar una coalición con el candidato presidencial del Partido Verde, Antanas Mockus.

Fajardo explicó que no había aceptado antes una alianza con el Partido Verde, porque no podía paralizar el trabajo de muchas personas de su campaña, que se habían dedicado a promover su candidatura, a la espera de una consulta.

Liberalismo califica de lógica la alianza de Mockus y Fajardo

El candidato presidencial y el Jefe del Liberalismo, Rafal Pardo, consideró lógica la alianza entre el aspirante del partido Verde, Antanas Mockus y el ex alcalde de Medellín Sergio Fajardo. Asegura que es normal que busquen una alianza porque Antanas Mockus ya tuvo una votación importante hace 15 días y eso lo convierte en alguien que lidere esa fórmula” expresó Pardo.

Sobre las alianzas del liberalismo dijo que el partido por ahora está trabajando en una propuesta concreta para llegar a la segunda vuelta y será en ese momento cuando se dialogue con otros partidos sobre acuerdos.

Rafael Pardo entregará pruebas de campaña de desprestigio en su contra en Facebook

El aspirante presidencial por el partido Liberal, Rafael Pardo, entregará este lunes pruebas sobre las personas que, según él, estarían adelantando una campaña de desprestigio en su contra a través de la red social Facebook, vinculándolo como el candidato de las Farc y el ELN.

En su página en Facebook, el candidato presidencial asegura que ya fue identificado el computador desde el cual se está diciendo que él es el candidato de las Farc y el usuario que escribió esa información.

Noemí Sanin se inscribe este lunes como candidata mientras Mockus hace lo propio con su fórmula a la vicepresidencia

Como lo ordena el calendario electoral este lunes cinco de abril vence el plazo para la inscripción de los candidatos a la Presidencia, escogidos mediante el sistema de consulta interna.

A las once de la mañana se inscribe ante la Registraduría Nacional la candidata presidencial del conservatismo, Noemí Sanin y lo hará con su fórmula vicepresidencial Luis Ernesto Mejía.

De otro lado y en virtud de los acuerdos que se adelantan con Sergio Fajardo, el Candidato del Partido Verde, Antanas Mockus, de manera discreta inscribe su fórmula transitoria para a la vicepresidencia en cabeza de Liliana Caballero, directora de la Campaña de Mockus.

Petro pidió al Gobierno no descartar el rescate militar de los secuestrados

El candidato del Polo Democrático Alternativo, Gustavo Petro, llamó al Presidente Álvaro Uribe a que adelante el intercambio humanitario sólo sí éste apunta a una negociación de cara a la salida del conflicto.

Insisten en que en este Gobierno siempre se repartió notarías a cambio de algo

Nuevos detalles se han conocido acerca de la denuncia que se ha extendido por la entrega de notarías en el primer gobierno del Presidente Álvaro Uribe Vélez. El ex superintendente de Notariado y Registro, Manuel Cuello Baute, insistió que en este Gobierno «no se regalaron notarias sino que siempre se dieron a cambio de algo».

Así lo relató en la ampliación de su denuncia en la Corte Suprema de Justicia contra los ex congresistas Mauricio Pimiento y Yidis Medina; el ex ministro Sabas Pretelt; el secretario de Presidencia, Bernardo Moreno; y el ex asesor del Ministerio de Agricultura, Juan David Ortega.